
La publicidad es una herramienta esencial para dar a conocer tu empresa o negocio, atraer clientes potenciales y fidelizar a los existentes. Sin embargo, no basta con hacer publicidad, sino que hay que hacerla bien. ¿Qué significa esto? Significa que hay que tener en cuenta una serie de factores que determinan la efectividad de una campaña publicitaria, como el público objetivo, el mensaje, el diseño, el canal y el presupuesto.
Uno de los canales más utilizados y eficaces para hacer publicidad es el material impreso. Se trata de cualquier tipo de soporte físico que contiene información sobre tu empresa o negocio, como folletos, tarjetas de visita, carteles, flyers, catálogos, etc. El material impreso tiene varias ventajas que lo hacen destacar frente a otros medios, como la televisión, la radio o internet. Veamos algunas de ellas.
¿Por qué usar material impreso para hacer publicidad?
- Es duradero: El material impreso tiene una vida útil más larga que otros medios, ya que puede conservarse durante mucho tiempo, reutilizarse o pasarse de mano en mano. Esto hace que tu publicidad llegue a más personas y tenga más impacto.
- Es personalizable: El material impreso te permite adaptar el contenido, el formato y el diseño a las características y necesidades de tu empresa o negocio, así como a las de tu público objetivo. Puedes elegir los colores, las imágenes, las fuentes, el tamaño, el papel, el acabado, etc. que mejor se ajusten a tu imagen de marca y a tu mensaje.
- Es económico: El material impreso tiene un coste relativamente bajo en comparación con otros medios, sobre todo si se hace en grandes cantidades. Además, puedes aprovechar las ofertas y descuentos que ofrecen algunas empresas de servicios de impresión y papelería, como www.teloimprimolowcost.com, que te garantizan la mejor calidad al mejor precio.
- Es versátil: El material impreso se puede utilizar para diferentes fines y objetivos, como informar, persuadir, recordar, educar, entretener, etc. También se puede combinar con otros medios, como las redes sociales, el correo electrónico o el teléfono, para crear una estrategia de marketing integrada y coherente
¿Cómo hacer una buena publicidad con material impreso?
Para que tu publicidad con material impreso sea efectiva, debes seguir una serie de pasos y consejos que te ayudarán a planificar, diseñar y distribuir tu material de forma óptima. Aquí te los resumimos en forma de preguntas y respuestas.
- ¿Qué quieres conseguir? Lo primero que debes hacer es definir el objetivo de tu publicidad, es decir, qué quieres lograr con ella. Por ejemplo, aumentar las ventas, generar tráfico a tu web, captar nuevos clientes, mejorar tu reputación, etc. Este objetivo debe ser específico, medible, alcanzable, relevante y temporal (SMART, por sus siglas en inglés).
- ¿A quién te diriges? Lo segundo que debes hacer es identificar y segmentar a tu público objetivo, es decir, a las personas a las que quieres llegar con tu publicidad. Para ello, debes analizar sus características demográficas, geográficas, psicográficas y conductuales, y crear un perfil o una persona que represente a tu cliente ideal. Así podrás adaptar tu mensaje y tu diseño a sus intereses, necesidades, preferencias y hábitos de consumo.
- ¿Qué quieres comunicar? Lo tercero que debes hacer es elaborar el mensaje de tu publicidad, es decir, qué quieres decirle a tu público objetivo. Para ello, debes tener en cuenta el objetivo que persigues, el beneficio que ofreces, la propuesta de valor que te diferencia de la competencia y el tono y el estilo que quieres transmitir. Tu mensaje debe ser claro, conciso, atractivo, persuasivo y memorable.
- ¿Cómo quieres presentarlo? Lo cuarto que debes hacer es diseñar el material impreso de tu publicidad, es decir, cómo quieres mostrar tu mensaje a tu público objetivo. Para ello, debes elegir el tipo de material que mejor se adapte a tu objetivo, a tu público y a tu mensaje, así como el formato, el tamaño, el color, la tipografía, las imágenes, el logo, los datos de contacto, etc. que componen el diseño. Tu diseño debe ser coherente, armonioso, legible, original y profesional.
- ¿Dónde y cuándo quieres distribuirlo? Lo quinto que debes hacer es planificar la distribución de tu material impreso, es decir, dónde y cuándo quieres entregarlo a tu público objetivo. Para ello, debes elegir los lugares, los momentos y las formas más adecuados para hacer llegar tu publicidad a tu público, teniendo en cuenta su ubicación, su disponibilidad y su receptividad. También debes calcular la cantidad de material que necesitas imprimir y el presupuesto que tienes disponible.
¿Qué consejos te damos desde teloimprimolowcost?
Desde teloimprimolowcost.com, queremos ayudarte a hacer una buena publicidad para tu empresa o negocio con material impreso. Por eso, te ofrecemos los siguientes consejos:
- Confía en nosotros: Somos una empresa de servicios de impresión y papelería para empresas con más de 10 años de experiencia en el sector. Contamos con un equipo de profesionales cualificados y comprometidos, que te asesorarán y te acompañarán en todo el proceso de creación y producción de tu material impreso. Te garantizamos la máxima calidad, rapidez y eficiencia en nuestro trabajo.
- Aprovecha nuestras ofertas: Tenemos los mejores precios del mercado, sin renunciar a la calidad. Además, te ofrecemos ofertas y descuentos especiales en función de la cantidad, el tipo y el formato de material que necesites. Consulta nuestra web o contacta con nosotros para obtener un presupuesto personalizado y sin compromiso.
- Sé creativo: No te limites a copiar lo que hacen otros, sino que busca tu propia identidad y personalidad como empresa o negocio. Sorprende a tu público con un material impreso original, innovador y diferente, que capte su atención y despierte su interés. Usa palabras claves, frases llamativas, imágenes impactantes, colores vivos, etc. que reflejen tu esencia y tu valor.
- Sé coherente: Mantén una coherencia y una consistencia entre tu material impreso y el resto de elementos que conforman tu imagen de marca, como tu nombre, tu logo, tu slogan, tu web, tus redes sociales, etc. Así crearás una identidad corporativa sólida y reconocible, que te ayudará a generar confianza y credibilidad entre tu público.
- Sé estratégico: No hagas publicidad por hacer, sino que hazla con un propósito y un plan. Define tu objetivo, tu público, tu mensaje, tu diseño y tu distribución de forma clara y precisa, y evalúa los resultados que obtienes. Así podrás optimizar tu publicidad y mejorar tu rendimiento.
Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles y que te animes a hacer una buena publicidad para tu empresa o negocio con material impreso. Recuerda que en teloimprimolowcost.com estamos a tu disposición para ayudarte en todo lo que necesites. ¡Contáctanos y te sorprenderemos!